
Byte es una voz inglesa (pronunciada [bait] o ['bi.te]), que si bien la
Real Academia Española ha aceptado como equivalente a
octeto, es decir a ocho
bits, para fines correctos, un byte debe ser considerado como una secuencia de
bits contiguos, cuyo tamaño depende del
código de información o
código de caracteres en que sea definido. La unidad byte no tiene símbolo establecido internacionalmente, aunque en países anglosajones es frecuente B mientras que en los francófonos es o (de octet); la
ISO y la
IEC en la norma 80000-13:2008 recomiendan restringir el empleo de esta unidad a los
octetos (bytes de 8 bit).
Se usa comúnmente como unidad básica de
almacenamiento de información en combinación con los prefijos de cantidad. Originalmente el byte fue elegido para ser un submúltiplo del tamaño de palabra de un ordenador, desde cinco a doce bits. La popularidad de la
arquitectura IBM S/360 que empezó en los
años 1960 y la explosión de las
microcomputadoras basadas en
microprocesadores de 8 bits en los
años 1980 ha hecho obsoleta la utilización de otra cantidad que no sean 8 bits. El término
octeto se utiliza ampliamente como un sinónimo preciso donde la ambigüedad es indeseable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario